La semana pasada termine de leer un interesante libro de Rhymer Rigby: 28 Business Thinkers Who Changed The World, que básicamente trata de la forma como 28 personalidades con su trabajo cambiaron la forma de hacer negocios en el mundo. En este selecto grupo, todos dado su empreudurismo lograron fortuna personal, excepto uno de ellos Sir Tim Berners-Lee a pesar de haber sido el creador de la red informática mundial, en cristiano la famosa www. Les resumo esta cautivante historia y la importancia de esta iniciativa para el desarrollo de los negocios hoy.
Creo que no se necesita ser un experto en informática para comprender que sin la red informática mundial www, jamás la dupla Bin y Page podrían haber desarrollado google, Bezos Amazon o Zuckerberg Facebook, esto es, en general sería impensable el desarrollo de las hoy llamadas compañías web 2.0 . El empreudurismo de estas personas puesto en la práctica desarrollando nuevas formas de hacer negocios, los ubica en el hall de la fama de gente exitosa y de nuevos millonarios por supuesto.Lo paradójico es que probablemente este listado no existiría si previamente un personaje, no tan famoso Sir Tim Berners-Lee no hubiese creado la red informática mundial es decir la world wide web (www), siendo esta la gran facilitadora del actual gigantesco desarrollo comercial que usa plataformas de tecnologías de información y comunicación. Les contare algo de esta cautivante historia.
El desarrollo de las Tecnologías de información y comunicaciones en general y en particular de la red informática mundial, por supuesto que ha cambiado la forma de cómo hoy se hacen negocios: Las empresas anuncian por Google y Facebook, compramos por amazon, con crecientes valores de transacciones implicados; pero antes de seguir debemos tener las cosas claras entre simples usuarios de sistemas como este columnista: Es necesario saber que la web y el internet no son la misma cosa. Internet es el conjunto de redes que incluye computadores y cables físicos, en cambio la red informática mundial (www), es decir la web en castizo tal como su creador Beners-Lee la definió, es un vehículo para compartir información construido sobre la red. O sea la web es una parte de esta ultima pero no el todo; pensemos por ejemplo en el correo electrónico que esta en el dominio de internet pero no en la web a menos que estemos tratando del correo web, incluso la diferenciación se refuerza por la cronología: Internet se creó 20 años antes que la web, en base a un programa llamado ARPANET del Departamento de Defensa de los EE.UU, antes de la web, internet era un sistema lleno de información militar y académica codificada, poco atractiva para el común de los mortales.
En realidad la idea original de Benners-Lee fue simple: Encontrar la manera de relacionar la información y todos los documentos que tenía en su computador; para lo cual diseño un programa que permitía organizar la data de manera parecida a la forma de cómo lo hace la mente humana, esto es mantener un registro de todas las asociaciones aleatorias que uno halla en la vida real, este programa llamado Enquire fue el fundamento conceptual de la www, claro si bien el programa funcionaba bien…..pero solo en la computadora de Berners-Lee. Esto paso en los 80´s y el primer sitio web oficial se puso en línea en agosto de 1991. En realidad con ello se busco unir los conceptos de hipertexto e internet; expresado mas rigor técnico creò lo que por sus siglas en inglés es el Lenguaje HTML (HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetas de hipertexto, el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol) y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform Resource Locator). Posteriormente, la liberación de los protocolos web y la aparición del buscador Mosaic, resultaron fundamentales para la popularización de la red informática mundial hacia 1995 con la aparición del Internet Explorer transitándose así de un instrumento de reservado a científicos a producto popular… y ahí nomas aparece Amazon.com Un asunto adicional y al contrario de lo que podría pensarse, es que a pesar de la extraordinaria utilidad de la www, para la viabilización económica de emprendimientos económicos como los citados al principio de la nota, la disponibilidad de esta es gratuita. Genialidad y desprendimiento, bizarra pero real combinación en el caso de este poco conocido pero brillante personaje.