No al callejón oscuro

imagen-pedro-cateriano

Si bien doy por descontado que Pedro Cateriano obtenga voto de confianza en el Congreso; también creo que van a ser los planes propuestos por los Ministros del interior y Economía los que serán prolijamente escrutados, dado que la inseguridad ciudadana y la desaceleración económica si son temas álgidos para los ciudadanos hoy. Pero creo que es un error asumir que resolver estos dependa exclusivamente de las propuestas del Ejecutivo, hay otros actores y factores involucrados en la efectivizacion de soluciones.

Seguridad ciudadana. Es evidente el aumento de los índices de criminalidad, si bien la evidencia empírica internacional para países emergentes señala que hay una correlación positiva entre dicho incremento con el aumento de los ingresos -cuestión simple de ver vía el alza sostenida del PBI per cápita-, el incremento de la criminalidad se asocia también a otros factores, como por ejemplo una legislación con tratamiento diferenciado al delincuente dependiendo si es menor o mayor de edad, a pesar de reincidencia, o tipificación como falta y no delito, en función de la magnitud económica por ejemplo en el caso de hurtos, con un trato punitivo muy benigno en el primer caso, siendo todo esto funcional para la reincidencia delictiva, incluso con violencia; y por supuesto otro factor explicativo de la hoy incrementada criminalidad es el aumento de la PEA delincuencial  como resultado de la decisión del  gobierno aprista de otorgar 5,246 conmutaciones de penas, de las cuales 3,007 correspondió a narcotraficantes, salvo que supongamos que todos se redimieron y ahora cantan villancicos o a lo mejor son vendedores de biblias (con las paginas completas).

Desaceleración Económica.  Si bien reconozco que ante el Congreso Alonso Segura tendrá la oportunidad de presentar ordenada y sistematizadamente las iniciativas aisladas ya puestas en curso el año pasado para darle un envión a la demanda interna, incluso dando metas por alcanzar, tendría mucho sentido también que explique por qué estas iniciativas no estarían logrando el efecto reactivador previsto, quizás porque luego de varios anos de dólar barato, la propensión a importar se incrementó, con lo cual parte del impulso fiscal se va en la forma de importaciones, y además se mediatiza el efecto sobre la demanda, por el deterioro de expectativas en el sector privado. El punto es que por más solvente que sea técnicamente la propuesta económica para buscar darle un envión a la demanda interna, si el escepticismo se mantiene por el lado privado, la propuesta no arrojara los resultados esperados, por consiguiente, si el sector privado realmente tiene confianza en la propuesta del MEF (y en las decisiones de política del BCRP también), teniendo en cuenta elementos del contexto macro a considerar como el que señale a manera de ejemplo, para que dicha confianza no sea  solo de la boca para afuera sino efectiva, uno debería ver a continuación una serie de tomas de decisión concretas en proyectos de inversión.   Si, quizás esté pidiendo demasiado, mirando lo que pasa con la evolución en lo que va del año, por ejemplo de la inversión privada, donde pareciera que la opción adoptada es una de “wait and see”, que se acentuara -como ya lo dije en un artículo anterior- por el hecho que  los equipos económicos de los candidatos a la presidencia, harán una minuciosa taxonomía de varios elementos de la actual gestión económica: Presupuesto 2016, Plan de diversificación productiva, política fiscal etc.

Por lo expuesto, tanto en los temas de seguridad y economía (como en otros también) la obtención de resultados no solo dependerá de la gestión de los ministros, hay también otros agentes y factores involucrados, por ello además de injusto, sería contraproducente  que les hagan callejón oscuro, pues ello incrementaría la incertidumbre, que ya existe sobre estos temas por parte de los ciudadanos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s