AFP’s con estrella y Afiliados estrellados

FACHADA DE SUPERINTENDENCIA DE BANCA,  SEGUROS Y AFP, SBS.

En los últimos días la Superintendencia de Banca,Seguros y AFP’s  dio  a conocer un estudio en el que se recalculaba  las tablas de mortalidad para hombres y mujeres afiliados al Sisstema Privado de Pensiones (SPP): Esta pasa de 84 a 87 anos para el caso de hombres y de 87 a 90  anos en el caso de mujeres.  Dados todos los demás factores  determinantes de la pension, es evidente que un mismo monto acumulado en la cuenta individual de capitalización (CIC)  repartido en mas anos de vida, significa menores pensiones inexorablemente, pareciera  por el tono inicial de la presentacion del citado estudio, que la preocupacion primordial seria  el detener la perdida de rentabilidad de las empresas de seguros, que habrian estado  pagando rentas vitalicias (una opcion de pension en el SPP) a jubilados que sobrepasaban la esperanza de vida promedio segun las actuales tablas de mortalidad; el caso es que con ello, nuevamente se prendieron los reflectores sobre el SPP y el negocio de las Administradoras de Fondos de Pensiones en particular. Senalare algunos temas implicados.

¿De que depende nuestra pension? Basicamente de lo que logremos acumular en nuestra CIC a partir de los aportes obligatorios del 10% de nuestro salario, claro que adicionalmente se nos descuenta el casi 3% del salario entre la comision de la AFP y la empresa de seguros, pero ese casi 30% de la comision  ni lo vemos, porque son ingresos de estas empresas, ganen o pierdan nuestros fondos (no importa cual ).Pero de que mas depende nuestra pension? Pues de la rentabilidad de nuestro fondo hasta que fallezcamos y de la opcion de jubilacion adoptada (Renta programada,renta vitalicia o un mix de las dos).   La reflexion que se cae de madura, es que si con las reglas actuales el jubilado en el mejor de los casos  accederia al 50% de su fondo en la opcion retiro programado y renta vitalicia)   ¿porque no  se amplian las opciones de inversion del 100% del fondo acumulado,abriendo  otras opciones de inversion previsional?  ¿Mas competencia? No se oye padre.

Expectativa de vida mayor y menores pensiones. Dados todos los demas determinantes de la pension, la frase  es objetiva e inexorable, pero a ver , si  una opcion como dicen algunos funcionarios de las AFP’s es incrementar el aporte;  porque por ejemplo este no se financia via menores costos y comisiones de las AFPs logrados a traves de la centralizacion de ciertos procesos administrativos , No se oye padre.  Es que no hay peor dolor que el del bolsillo: A setiembre las utilidades netas de las AFP’s aumentaron en 8 % en terminos reales, pero en el mismo periodo los pinas fuimos los afiliados, no importa en que fondo tuvimos nuestra plata: Fondo 1( -1.15%), Fondo 2 (-2.78%), Fondo 3 (-7.76%); y dicho sea de paso  historicamente nuestras AFP’s presentan las comisiones mas caras a la vez de la menor rentabilidad que sus pares de la Alianza del Pacifico.  Todo esto no es fruto de la casualidad. La falta de competencia en el mercado previsional y la de economias de escala y alcance -existiendo un 77% de informalidad laboral- con solo un 50% de los 5.9 millones de afiliados aportando regularmente (aumentando los costos fijos unitarios) explican que las comisiones esten escritas sobre piedra.

Dado lo descrito   ¿Que esfuerzo efectivo estan haciendo las AFP’s para que los afiliados perciban que realmente  hay valor agregado generado por estas? ¿Que impulsaria a estas 4 empresas a un mayor esfuerzo por reducir comisiones si no tienen  competencia? Si se facilitara la entrada de nuevas empresas con nuevos productos previsionales, ¿Seguiriamos teniendo los afiliados al SPP el desalentador  sistema  sin escapatoria de hoy?

En suma, mirando los costos y resultados del SPP, y tomando literalmente la frase de un conocido comico peruano diria ….No vayan…..

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s