Paradojas

revista

En la última CADE, un funcionario de la compañía peruana InRetail, llamaba a la “resistencia empresarial”. “No podemos dejar que la burocracia mate nuestro sentido común”, afirmaba, basando este factor en la pérdida de la eficiencia para la economía.

Lo curioso es que pocos meses atrás InRetail compró Quicorp por USD 583 millones, con lo cual la participación de la mencionada empresa en el segmento moderno del mercado farmacéutico minorista, paso al 83% ¿Esto último no reduce la libre competencia, y también la tan reclamada eficiencia económica?

Creo que es evidente que mercados concentrados están en la antípoda de la libre competencia, con lo cual se puede afectar adversamente no solo el interés de los consumidores, sino también el funcionamiento de los mercados como asignadores eficientes de recursos.

Es una realidad que una parte de los mercados en el Perú presenta un grado importante de concentración, medida por el índice de Herfindahl Hirschman. Cuanto más cercano a 1 existe más concentración. Al respecto, en el Perú este índice es 1 en el mercado de cerveza, 0.85 en gas natural, 0.82 en lácteos, entre otros.

El punto es que estos niveles de concentración responden en no pocos casos a decisiones (F&A), en la búsqueda de economías de escala y alcance.

Haz clic para acceder a kurt_paradojas.pdf

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s