Reactivar a Reactiva

Imagen1El Plan Reactiva Perú, definido por garantías de créditos para capital de trabajo hasta por S/ 30,000 millones, que aún sigue en proceso de pre lanzamiento, a pesar de haberse detenido el funcionamiento de casi toda la economía del país, con el aislamiento social (cuarentena) desde hace 38 día, urge ponerse en marcha para reducir la quiebra de firmas y pérdidas de puestos de trabajo.

Este programa garantiza nuevos créditos a 36 meses con 12 de periodos de gracia para capital de trabajo, vía bancos, y está dirigido a la micro, pequeña y mediana empresa hasta el 30 de junio del 2020. Esta garantía se canalizará ya sea por garantías a las carteras de créditos que se implementan mediante fideicomiso o, alternativamente, por garantía individuales que se implementan mediante comisión de confianza u otro instrumento similar.

Mas al detalle, el monto a garantizar resultará del menor entre el monto equivalente a tres veces la contribución anual de la empresa a Essalud en el 2019 y el monto equivalente a un mes de ventas promedio mensual del año pasado, de acuerdo con los registros de la Sunat. Para la microempresa se aplica sólo este último indicador. El monto total de los créditos que se garantizarán a través del Programa por empresa deudora no excederá los S/ 10 millones. La empresa beneficiaria no debe mantener deudas tributarias exigibles en cobranza coactiva mayores a una UIT al 29 de febrero del 2020. Asimismo, las empresas deben estar clasificadas en el Sistema Financiero, a igual fecha, en la Central de Riesgos de la SBS, en la categoría «Normal» o «Con Problemas Potenciales» (CPP). La garantía que otorga el mencionado Programa fluctúa entre 98% para créditos de hasta s/ 30,000 a 80% para créditos mayores a S/ 5 millones. El plazo de los créditos no puede exceder de 36 meses, lo que incluye un periodo de gracia de intereses y principal de hasta un año.

En cuanto a tasas por aplicar, el BCR establecerá y cobrará una tasa de interés fija en soles anualizada. Así, las tasas de interés que la entidades financieras aplicarán a los créditos que otorguen con la garantía del gobierno no podrán ser mayores a las fijadas en subastas del ente emisor. En temas más operativos, se corrige parcialmente la concentración del mercado incluyendo a las Cajas, pero dejando aún fuera a cooperativas supervisadas por Fenacrep, que conocen bastante bien el negocio de las microfinanzas. Al final, más competencia en este mercado permitirá costos más competitivos de los créditos y maximizar las colocaciones objetivo deseable, más aún, dado que el monto del Programa solo equivale al 14% del saldo de crédito a empresas en el sistema financiero. Aparte de la especialización, las microfinancieras explican 13%  de microcréditos, y al interior de este segmento, las cooperativas representan el 25%  y las cajas municipales de ahorro y crédito 45%.

Otro factor por revisar es el extenso proceso implicado en el programa: a) Solicitud del préstamo y la evaluación de riesgos; b) Entrega de cartera a Cofide en el marco del fideicomiso; c) Remisión a Contraloría para calificación; d) Remisión de cartera al BCR para realizar operación de compra temporal con obligación de recompra; e) Inyección de liquidez a la institución financiera; y f) Otorgamiento del crédito. Es obvio que es posible reducir procesos, factor importante porque rapidez y maximización de este programa resultan claves si consideramos que alargamientos de la cuarentena implican a su vez rupturas de cadenas de pago, inviabilidad de firmas y mayor desempleo.

Finalmente, crédito barato es condición necesaria pero no suficiente para tomar deuda, perspectivas post cuarentena también importan. Por ello, el planteamiento de estrategias de intervenciones futuras por las autoridades económicas es crucial.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s