Cuando se mira solo la coyuntura

Son varios factores que explican la actual volatilidad de importantes variables macroeconómicas como el tipo de cambio, índices bursátiles, riesgo país, entre otras. Entre estos factores están las acrecentada incertidumbre que se genera en los mercados, debido al avance lento del plan de reactivación, dudas sobre una real independencia de poderes, difícil recuperación de la estabilidad fiscal, control de la pandemia y control de crisis política. Estos factores deben ser tenidos en cuenta para limitar en el tiempo la inestabilidad de hoy. Debo mencionar que la incertidumbre resulta exacerbada cuando a la fecha no pocas iniciativas provenientes del Poder Legislativo, con quizás buena intención, carecen de un sólido sustento técnico.

Un ejemplo de esto último, es el proyecto de devolución de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) a los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), aprobado por el Legislativo y observado por el Ejecutivo. ¿Cuál será ahora la posición del Ejecutivo frente a la previsible insistencia del Congreso? Veamos algo de este proyecto, y la respuesta frente al tema por
el entonces encargado de la Presidencia.

¿Por qué es populista y de endeble base técnica este proyecto? Todos sabemos que el SNP es un sistema de reparto –todos los aportes van a un solo pozo- y a la vez de subsidio intergeneracional de los 1´250,000 afiliados (a febrero 2020) para cubrir pensiones de los 576,000 jubilados en el sistema previsional público.

Los problemas del SNP son varios: aparte de la reducción de afiliados (eran 1´650,000 a fines del 2019), una densidad menor de aportes de 34% (en el SPP es 40%), desfinanciamiento en febrero del 2020 los ingresos sólo llegaron a S/ 326 millones frente a una planilla de pensionistas ascendiente a S/ 416.3 millones, lo faltante es cubierto con presupuesto público.

Si hay un déficit por cubrir todos los meses, cualquier traslado de dinero a los afiliados, significará una mayor necesidad de recursos por aportar del Estado, así sea por única vez (aunque lo dudo por la lentitud de la reactivación económica y del empleo). Adicionalmente plantearía algunas preguntas básicas: Que criterio técnico definió que la devolución de aportes sea de una UIT (S/ 4,300) por que no 2, 3 o media UIT? Y a todo esto ¿El Congreso, ha hecho algún ejercicio de prospectiva y sostenibilidad financiera del SNP, habida cuenta que la esperanza de vida entre el 2020 y el 2075 pasa de 76?4 a 85.8 años, o que la población mayor a 65 años pasa de 2.9% a 10.7% en periodo similar, ¿Qué cambios se necesitan en el SNP para que este sistema sea sostenible? ¿Se mantiene la actual tasa de aporte ? Pero a la vez ¿Dejando funcionar el mercado de trabajo tal cuál? Creo que el retiro por S/4,300, sería sólo un parche financiero dada la iliquidez actual de los desempleados ahora, pero este desordenado acceso a los fondos del SNP ¿Soluciona al menos en parte los problemas de fondo antes mencionados? Yo creo que en nada.

Frente a estas preguntas –hasta ahora sin respuesta- el encargado de la Presidencia señalaba hasta el pasado domingo 15 de noviembre:

“Vamos a convocar a una reunión al presidente del Congreso, a los miembros de la Mesa Directiva y a las nueve bancadas para que podamos hacer un análisis de responsabilidad en los actos de este corto plazo que nos queda y poder tomar acciones que vayan directamente en el buen funcionamiento del Estado y la responsabilidad de la transición de este gobierno al 28 de julio”, ¿Se entiende que cosa es sostenibilidad financiera? ¿Es cuestión de una reunión para lograrla?

En suma, autorizar el retiro de aportes al SNP, tal como ha sido planteado, es un desordenado paliativo frente a la insuficiencia de liquidez actual -hubiese sido quizás más adecuado otorgar un bono- dejándose intactos los problemas estructurales del SNP, un nuevo “regalito” para la administración entrante

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s