DESIGUALDADES Y EL MODELO

En medio de la actual campaña electoral, un tema que ha surgido en la discusión -aunque sólo a nivel de algunos asertos- es el referido a la actual alta desigualdad de ingresos en el Perú y su relación con el modelo económico en curso. Haré algunos apuntes sobre elementos no tan conocidos sobre estos temas.

El actual modelo económico en el Perú que data de hace casi 30 años, tuvo un inicio bastante controversial por lo menos en los planos político y legal, situando su origen con la promulgación de la Constitución Política del Estado de 1993. Específicamente en el terreno económico, un hecho de interés, relacionado a una variable económica fundamental como es el Producto Bruto lnterno (PBI), es que partir del 2001 cuando nuestra economía inicia un proceso sostenido de crecimiento de este (luego de 4 años de recesión) gracias a un exitoso plan de reactivación que implementamos desde el MEF, con una dinámica de crecimiento mayor al resto de países latinoamericanos, crecimiento que se detuvo con la pandemia del 2020.  Empero, este crecimiento no implicó contar con un Estado que cumpliera adecuadamente en cantidad y calidad con sus funciones, como proveer una oferta de servicios de salud suficiente para la atención de necesidades de los ciudadanos –como lo evidencia los estragos de la pandemia hoy-  como  tampoco tal crecimiento no tuvo incidencia importante en la reducción de una alta desigual distribución del ingreso.

Entrando en materia, cuando en un país como el nuestro refiere una alta desigualdad en la distribución de la riqueza e ingresos, se alude a desigualdades extremas. Al respecto, no se necesita ser economista, sino sólo observar el entorno, para plantear, la coexistencia hoy de una alta concentración de bienes y activos en una minoría de la población, a la vez de la carencia o mínima disposición de estos en amplios segmentos de población pobre, contingente último que se incrementó con la pandemia Covid19., con un Estado con recursos de apoyo más escasos y pendientes de mejor gestión.

La desigualdad del ingreso, es el resultado de la dotación y precios relativos de factores productivos, que  detentan los agentes económicos. Generan flujos de ingresos diferenciados en un periodo de tiempo, que tiene un piso definido, por un nivel de subsistencia en relación con los más pobres –pobres extremos-. Cabe mencionar que, en un sentido amplio, la noción ingreso de subsistencia es en sí misma, más compleja que una simple realidad biológica.  Es un concepto multidimensional (alimentación, vestido, vivienda, higiene, etc.) que depende de consensos sociales que no podrán integrarse completamente  en el gasto monetario, que es la variable de medición de la pobreza en el Perú. como en el Perú.   

En el Perú entre el 2010 y el 2019, frente a un crecimiento acumulado de 55.7% el coeficiente de Gini pasó sólo de 0.46 a 0.44 en el periodo. Debe de señalarse también, que no solo hay factores materiales asociados a una inequitativa (y tolerada) distribución del ingreso y de la riqueza.

La posibilidad de llamar la atención sobre estas inequidades, ha estado en función del discurso ideológico, político e institucional justificatorio. Recordemos que hasta hace poco, varias voces demandaban dejar intocado al modelo actual, no obstante que la evidencia señalaba que el modelo y el crecimiento económico no  tendrían mecanismos dirigidos, a reducir el  coeficiente de Gini, siendo la cuesta más empinada cuando al 2020 la contracción del PBI en -11.2% estaría asociada con un incrementado Gini de 0.47. Tampoco se necesita ser economista sino tener tan sólo sentido común, para reconocer que tan importante como aumentar la actividad económica es tener una menos desigual distribución del ingreso, la evidencia empírica nos refiere que aumentos en el PBI no están asociados a menores niveles de inequidad en el ingreso; probablemente porque esto último depende más de la distribución factorial y los precios relativos de estos. ¿Seguimos dejando que las cosas sigan como están? ¿Qué siga casi intocada la alta inequidad del ingreso en el Perú?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s